Intercambios internacionales
Intercambios internacionales
Permite a los estudiantes de La Salle realizar una estancia temporal (durante un periodo escolar o máximo un año) en otra Institución internacional. Puedes realizar un intercambio internacional a través de:
Convenio
La forma más conveniente para salir de intercambio es ir a alguna de las más de 100 universidades con las que La Salle tiene convenio de movilidad estudiantil.
Los estudiantes permanecen inscritos en La Salle y los créditos cursados en la universidad receptora son homologados dentro de su plan de estudios. Se requiere previa autorización de los Coordinadores de los Programas académicos, quienes deberán asegurarse de que los cursos cumplan los principales objetivos académicos establecidos en los propios.
Universidades participantes en el Programa de Intercambio por Convenio
Consorcio
Permite realizar estudios durante uno o dos periodos escolares en otra Institución de Estudios Superior (IES) nacional o extranjera con la cual La Salle no tiene un convenio. Cada uno tiene requisitos y condiciones de participación particulares.
- ISEP. International Student Exchange Program. Participan más de 300 instituciones en 50 países, te permite a través del pago de una cuota anticipada, asegurar tu alojamiento y alimentos en una de las más.
- BCI. Bureau de Coopération Interuniversitaire. Para instituciones en la provincia de Quebec, Canadá. La mayoría de las universidades ofrecen clases en francés.
- CONAHEC. Consortium for North American Higher Education Collaboration. Consorcio de universidades de diferentes partes del mundo como: EUA, Canadá, España, Brasil, Islandia, Corea, entre muchos otros.
- Universidades Británicas (Study Abroad UK). En este programa SÍ se realizan pagos de colegiatura en la universidad que te recibe. Participan: University of Strathclyde Glaswog, University of Southampton, y Liverpool Hope University.
- UMAP. University Mobility in Asia and the Pacific. Participan más de 90 universidades en 15 países.
- Asia Exchange. Participan 8 países en Asia y 2 en Europa
Requisitos
- Ser alumno regular inscrito durante el periodo escolar en que le llevará a cabo la estancia externa.
- Tener un promedio igual o mayor al estipulado
- Contar con la acreditación vigente del idioma en que cursarás tus materias, y un nivel básico del idioma del país en caso de ser diferente.
- Estar al corriente en el pago de sus cuotas y con sus obligaciones académicas
Requisitos por facultad
Documentación
Descarga el formato de solicitud del CIEL , llena en computadora, imprime la solicitud, firma y solicita las firmas de tu jefe de carrera y secretario académico en la facultad.
Anexa los siguientes documentos, en el siguiente orden y sin engrapar:
- Recibo de pago. Realiza tu pago a través del portal de servicios (SGU)
- Autorización de la facultad.
- Copia de certificado de idioma.
- Historial Académico. Solicítalo en Gestión Escolar. Si tu primera opción no es en español, utiliza este formato.
- Lista de materias que estás cursando, utiliza este formato.
- Formato de Materias de Área Curricular Común, descárgalo aquí
- Acta de Equivalencias, se entrega firmado solamente por la facultad (director, secretario académico y jefe de carrera).Utiliza este formato.
- Dos cartas de recomendación. En inglés, si el idioma de tus cursos no son en español.
- Autobiografía.
- Carta de intención.
- Currículum Vitae
- Copia de Pasaporte. Asegura que está vigente.
Después de entregar tu expediente el CIEL lo revisará y lo enviará a la universidad anfitriona. Se evaluará tu solicitud y en caso de ser aceptado recibirás tu carta de aceptación.
Consulta guías y ejemplo de expediente:
Todos los documentos deberán ser entregados en físico en las oficinas del Centro Internacional y enviados por correo electrónico en un solo PDF a:
Liliana Alcántara
☏ Ext. 3303
Fechas límite para recepción de expediente
Cuotas y Pagos
- Cuota de intercambio: El trámite de solicitud de programa de intercambio tiene un costo. Se deberá realizar a través del portal de pagos a la clave L-34. Consulta el monto directamente en el CIEL.
- Pagos de colegiatura: Durante tu intercambio pagas tu inscripción y colegiatura en La Salle. Si cuentas con beca en La Salle, se respeta.
¡Toma en cuenta!
Deberás contar con recursos económicos para tu intercambio: transporte, alojamiento, seguro de gastos médicos internacionales, visa de estudiante y gastos personales.
Consulta
Revalidación de materias
- El CIEL entrega las calificaciones a la facultad. Ellos realizan el proceso de equivalencias conforme al Acuerdo de compromisos, entregado previo a tu salida.
- Las materias se revalidarán de acuerdo con la tabla de equivalencias.
- No se revalidarán las materias que carezcan de la autorización de la/el coordinador(a) correspondiente.
- Asegúrate que este proceso se realiza correctamente antes de que tu facultad asiente las notas en las actas.

Ya me voy, ¿qué sigue?
- Tramita tu visa de estudiante.
En la mayoría de los países se requiere visa para que puedas participar en el intercambio. Una vez que recibas tu carta de aceptación podrás hacer los trámites.
IMPORTANTE: Debido a la gran cantidad de Visas de España rechazadas, te pedimos que consultes está información: Visados de estudios para estancias inferiores a 180 días.
- Revisa tu hospedaje.
Residencia universitaria, hospedaje independiente, Airbnb. Consulta directamente con tu universidad de interés las opciones que ofrecen.
- Tramita tu seguro de gastos médicos.
Aquí algunas recomendaciones* de seguros que cumplen con los requisitos necesarios. Te invitamos a que busques, te asesores y encuentres la mejor opción para ti.
Seguros AXXA
Assist Card
International Student Insurance
*El uso de este servicio es responsabilidad de quien hace su uso y de quien lo contrata, La Universidad La Salle y sus colaboradores se deslindan de cualquier asunto relacionado con la información proporcionada.